Las administraciones públicas no son ajenas a la obligatoriedad de implantar en el seno de sus organizaciones un Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, esto hace que ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas, y demás entidades locales se vean afectadas por esta obligación.Se ha calculado que 8.000 ayuntamientos deberían disponer de esta política de gestión de sus recursos humanos, y las diferentes fuentes consultadas no aportan la existencia de más de un 20% de planes municipales dirigidos a garantizar el principio de igualdad de trato y de oportunidades al personal público, seguramente son más, el problema de partida es que no existe un registro que pueda dar luz sobre la implantación efectiva en nuestro país de planes de igualdad en administraciones públicas.Tiene especial relevancia en la administración pública la existencia de planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que regulen el acceso, permanencia y promoción en el empleo público en condiciones de igualdad y con procesos que no se vean afectados por sesgos de género.¿Por qué hago esta afirmación?- Más de la mitad de las personas que están trabajando en una administración pública son mujeres.- La administración pública es un referente y un ejemplo para la sociedad, por lo que debe ser la primera en sumarse a cumplir con la ley de igualdad.- La administración pública tiene que gestionar los recursos de forma eficaz y eficiente, y solo aplicando una política de igualdad conseguirá rentabilidad en la gestión de su mayor valor sus recursos humanos.- Porque la desigualdad y la discriminación conlleva sanciones, son una fuente de pérdida de recursos.- El acoso sexual y acoso por razón de sexo, la discriminación salarial, la segregación laboral, los efectos negativos de no conciliar, etc tienen un impacto negativo en la competitividad y en las posibilidades de innovación de las administraciones.Cuida a la plantilla de tu ayuntamiento, diputación, región y estarás cuidando y procurando una sociedad libre para mujeres y hombres.