+34 666 61 35 24 valoren@valoren.es

Las empresas y entidades sin ánimo de lucro, con un centro de trabajo ubicado en la Comunidad Foral de Navarra y con plantilla de entre 10-150 personas trabajadoras, pueden optar a Subvención de la Comunidad Foral de Navarra, para la implantación de Planes de Igualdad entre mujeres y hombres durante el año 2020.

FIN DE PLAZO: 26 junio 2020

DIRIGIDA A: Empresas y entidades sin ánimo de lucro, con un centro de trabajo ubicado en la Comunidad Foral de Navarra y con plantilla de entre 10-150 personas trabajadoras.

CUANTÍA: Financian hasta un 80% del presupuesto, y con los siguientes topes:

  • Plantilla entre 10 y 50 personas: 4.000 euros
  • Plantilla entre 51 y 100 personas: 6.000 euros
  • Plantilla entre 101 y 150 personas: 8.000 euros

GASTOS SUBVENCIONABLES

  • Subcontratación de Asistencia técnica, hasta el 100% del proyecto subvencionado: acreditar al menos 120 horas de formación en igualdad entre mujeres y hombres, impartida directamente o en colaboración por organismos públicos o Universidades (públicas o privadas) o bien haber realizado la formación en el Procedimiento para la Integración de la Igualdad de Género, IGE.
  • Gastos laborales de la persona que realiza el proyecto y que forma parte de la empresa o entidad, acreditar al menos 120 horas de formación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Gastos ponentes para formación: honorarios, dietas, desplazamientos y alojamiento.
  • Gastos acciones de comunicación y difusión del Plan para la Igualdad (publicidad, edición y/o impresión de materiales, etc.).

PLAZO DE EJECUCIÓN: 1 enero a 13 noviembre de 2020.

ACCIONES A REALIZAR:

  • Elaboración del primer Plan de Igualdad entre mujeres y hombres, con vigencia de 3 años.
  • Ejecución de tres medidas.
  • Sesión formativa de mínimo 6 horas a la Comisión de Igualdad y/o plantilla
  • Participación de la coordinadora y representación comisión negociadora en reunión convocada por el Instituto Navarro de Igualdad de 2 horas.

PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: Telemática desde la opción “Tramitar” de la ficha de la convocatoria, publicada en el apartado de trámites del Portal de Navarra (navarra.esBuscador de servicios – Navarra.es

Documentos a incorporar:

  1. Formulario de solicitud
  2. Declaración responsable
  3. Declaración responsable Identificación de la persona designada
  4. Declaración Formación persona designada
  5. Declaración Formación Asistencia Técnica
  6. Solicitud de Abono por Transferencia
  7. Declaración otras Subvenciones/Ingresos y Declaración de Mínimos

PLAZO PARA RESOLVER LA CONVOCATORIA: 3 meses (aproximadamente 26 de septiembre)

JUSTIFICACIÓN: Antes del 13 de noviembre de 2020.

Deberá presentarse la siguiente documentación:

  1. Memoria actividad
  2. Pruebas documentales de las acciones realizadas
  3. Facturas y justificantes de los pagos realizados. Si procede, documentación sobre la persona designada para realizar el proyecto (Nóminas y dedicación de personal interno)
  4. Prueba documental participación del Gobierno Navarra/Nafarroako Gobernua y el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua en el proyecto subvencionado
  5. Declaración de otras subvenciones/ingresos y Declaración ayudas de mínimos
  6. Medidas de actuación/protocolo sobre prevención de acoso sexual y por razón de sexo
  7. Otros

EL ABONO DE LA SUBVENCIÓN SE REALIZA TRAS LA PRESENTACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA